jueves, 25 de marzo de 2010

Resumen. Yvette Gutiérrez

Habitación y construcciones megalíticas.-

En la última etapa de la prehistoria, el Neolítico, la reproducción de las figuras de seres humanos en zonas de Europa era escasa, en cambio, abundan los adornos de tipo lineal. En Egipto, en el oriente Mediterráneo y en España, en forma de dibujos y de grabados.
El Neolítico dejó ejemplos característicos de su paso en las llamadas construcciones megalíticas, que son: menhires, trilitos, cromlechs, alineamientos y dólmenes.
En Europa se encuentran la llamada Cueva de Menga, en Málaga, el dolmen de Matarrubilla, cerca de Sevilla y los dólmenes llamados talayots en las islas Baleares.
Esta clase de sepulturas a flor de tierra, revelan la existencia de convicciones religiosas arraigadas y dominantes.

El arte en la Edad de los Metales.-

La Edad de los Metales o Protohistoria, esta desenvuelta en tres periodos que estuvieron caracterizados por el conocimiento y disposición del cobre, del bronce y del hierro.
A la Edad de Bronce corresponde tipos de cultura y tendencias artísticas de mucha valía y riqueza.
La Edad de Hierro fue la parte final del largo proceso iniciado con la Edad de Piedra y concluido cuando se pudo contar con el testimonio escrito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario