Aquí están las fotos de la exposición de artesanías que hubo por el hoteL Fiesta INN, donde se reunieron artesanos de todas partes del país, e internacionales.
Podemos ver las artesanías representativas y típicas de cada región o país.
Al dar el paseo por la feria, pude encontrar que existen diversas formas para representar el mismo objeto, por ejemplo las pulseras y collares, eran de distinto material, diversas formas, colores y estaban hechos de distintos materiales de acuerdo a su lugar de origen;

así como también los abrigos, eran de distinto material, algunos adornos también, eran de alambre, yeso, cerámica, tela, algunos hasta hechos de raíces o fibras de plantas.
En ésta podemos observar distintos objetos hechos con barro, como lámparas, vasijas y ollas.

Aquí podemos mirar a un artesano pintando o dando unos retoques a una de sus obras para ponerlas en venta; había muchas obras, tanto máscaras, como piedras talladas, en éste caso él pintaba unas tazaz.


Un local que me gustó mucho fue el de Egipto, ya que me gusta mucho la cultura egipcia. Podemos observar objetos muy característicos del lugar, tanto las esculturas de los camellos, animales representativos de la región, así como

las famosas "shishas" o pipas, también figuras de faraones y guardianes, papiros, pinturas con imágenes de la población, o geroglificos, también ropa o accesorios egipcios.


Además de esculturas, se encontraba también ropa típica de las regiones, hago una comparación para que observen que existen distintas formas de realizar un objeto que puede servir para lo mismo, aquí un ejemplo de la ropa, en este caso blusas. Un local tenía ropa típica del sur de país, (no recuerdo exactamente de dónde) y el otro de era extranjero. Diferente material, distintas técnicas, distintos modelos, pero alfin y alcabo, era ropa.

Hubo un local del que me llevé varias cosas (las compré eh!) y es que estaban hechas de un material que la verdad no recuerdo cómo se llamaba porque no era un nombre muy común, pero estaba hecho con las raíces de una planta, y la técnica que usaban, era que lo tejían y hacían diversas figuras de colores muy llamativos, todo era muy colorido. Podemos observar que había desde floreros, hasta llaveros, plumas, broches y aretes!

Aquí podemos ver sobre la cultura maya, tenían pinturas al oleo de guerreros mayas, de animales, accesorios, desde cadenas, aretes y anillo

s pintados con signos mayas. Tenían algo que me llamó mucho la atención, no pude comprarlo porque ya había gastado mi dinero en plumas y aretes de raíces, jeje; vendían un saquito con piedras, cuarzos, el símbolo de tu signo maya y tu nombre escrito por la parte de atrás en Náhuatl.

Me encontré también con 2 locales, uno de Michoacán y el otro de Guanajuato, que tenían muchos accesorios, pulseras, collares, anillos tejidos y diversas figuras, algunos de

cuarzo, de piedras preciosas, piedras talladas, semillas, coco, también tenían muñecos de la región, ángeles y objetos para la buena suerte.

Había también un local de Michoacán con lo típico representativo mexicano! tenía carritos de madera, de hecho todo era de madera, había instrumentos musicales, como guitarras, maracas, tambores, flautas, violines, entre otros. También había juguetes! además de los carritos, había baleros de todos tamaños, muñecos, valines, camas y roperitos para las muñecas, tenían hasta un JENGA".


Una de las artesanías que más me gustarOn, por el solo hecho de que se veían muy bonitas, sorprendentes y bellos, era de Jalisco, que tenían trabajos elaborados con metal y vidrio soplado, me gustaban mucho sus colores y podría notarse que eran muy laboriosos, pregunté cuánto fue el tiempo en que realizaron uno de ellos, y quedé sorprendida, mis respetos para los artesanos.

Y no podía faltar la gastrOnomía...! en esta foto podemos ver el local de Puebla, había mole poblano por donde le buscaras, Almendrado, negro, con amaranto, rojo, hasta con frutas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario